Se busca que capitalinos no emplaquen en el EDOMEX
La Ciudad de México pierde al año hasta mil 500 millones de pesos por evasión de impuestos en Tenencia Vehicular, ya que se ha convertido entre compradores de autos nuevos y agencias de venta, la práctica común de emplacar los automóviles cuyo precio excede los 250 mil en un estado distinto a la Ciudad de México, y es que esa es la cantidad tope para que el Gobierno capitalino subsidie el 100 por ciento del pago de tenecia, a diferencia del Estado de México que asciende a la cantidad de 400 mil pesos.
#PaqueteEconómico2020
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) November 28, 2019
Se proponen tres medidas para fortalecer las finanzas de la capital: 🔸Mejorar la coordinación fiscal metropolitana, especialmente con el Estado de México.
🔸Mejorar la eficacia tributaria, y disminuir la evasión fiscal. #SAF2020 pic.twitter.com/ECLtwhrWm4
Por lo anterior, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se están llevando a cabo acuerdos y trabajos con autoridades del Estado de México con la intención de homologar el sistema de emplacamiento de vehículos para el año 2020, con lo que la capital del país dejaría de perder mil y mil 500 millones de pesos anuales por evasión de impuestos.
Se hizo un ajuste en la Ley de Ingresos para el pago de la tenencia, que es parecida, aunque no igual, a la de otros estados, que es por tasa, además se están activando restricciones para que las agencias de autos en la Ciudad de México se vean imposibilitados a ofrecer gestionar el trámite de emplacamiento en otros estados.
Señaló la Jefa de Gobierno que “es un programa que estamos haciendo principalmente con el Estado de México porque ellos también vive en la misma circunstancia, así que hubo un diálogo pero es algo que estamos haciendo para los que viven en la ciudad de mucho recurso económico que está evadiendo impuestos y queremos que los paguen y con el ajuste para que sea través de tasa”.